Toxicología Analítica y Forense

RESUMEN

ECTS

4

Semestre

2

Actividades Formativas

Horas de trabajo

Contenido multimedia

24

Contenido orientado a  la lectura

40

Autoevaluaciones

20

Tutorías/foro

16

RESULTADOS DE APRENDIZAJE PREVISTOS:

  • Conocer la importancia de la muestra como núcleo fundamental en el análisis toxicológico;
  • Conocer las muestras usadas con mayor frecuencia en la investigación toxicológica y las principales consideraciones a tener en cuenta en cada una de ellas;
  • Conocer los objetivos e importancia de mantener la cadena de custodia;
  • Conocer las normas generales para la toma y envío de muestras procedentes del medio clínico y forense;
  • Conocer los aspectos relacionados con el envasado y conservación de las muestras en las distintas situaciones que pueden plantearse: sujeto vivo, procedentes de autopsia, otras muestras;
  • Conocer la importancia de la extracción en el análisis toxicológico;
  • Conocer cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de establecer un método de extracción;
  • Conocer los métodos de extracción de los tóxicos gaseosos y volátiles, orgánicos e inorgánicos;
  • Tener un conocimiento claro de la gran variedad de técnicas disponibles en el análisis toxicológico y los criterios para la elección de las mismas.

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS:

En esta asignatura se abordará el análisis químico toxicológico, incluyendo la toma de la muestra, la cadena de custodia, el análisis propiamente dicho y la interpretación de los resultados obtenidos, que darán lugar a la elaboración de un informe de toxicidad. La asignatura se enfoca fundamentalmente al campo de la Toxicología Forense

A %d blogueros les gusta esto: