RESUMEN | |
ECTS | 4 |
Semestre | 1 |
Actividades Formativas | Horas de trabajo |
Contenido multimedia | 24 |
Contenido orientado a la lectura | 40 |
Autoevaluaciones | 20 |
Tutorías/foro | 16 |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE PREVISTOS:
- Conocer la estructura y función de los órganos de los sistemas nervioso (SN), cardiovascular (SCV) y pulmonar (SP) para poder comprender sus aspectos toxicológicos.
- Comprender los patrones generales de toxicidad en los órganos diana mencionados anteriormente, incluidos los mecanismos de daño (si se conocen).
- Conocer las consecuencias del daño tóxico en los diferentes órganos de los SN, SCV y SP, en particular el deterioro funcional y los que afectan a otros órganos o sistemas (si existen).
- Identificar los biomarcadores más importantes de toxicidad en los diferentes órganos diana de los SN, SCV y SP (si se conocen).
- Diferenciar los parámetros de los efectos biológicos de los xenobióticos: máximo efecto y potencialEsta asignatura tiene como objetivo conocer los efectos adversos o estados patológicos causados por sustancias tóxicas en los SN, SCV y SP.
- Conocer las principales sustancias tóxicas que afectan a los órganos diana de los SN, SCV y SP.
BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS:
Esta asignatura tiene como objetivo conocer los efectos adversos o estados patológicos causados por sustancias tóxicas en órganos específicos del cuerpo.
Para cada órgano, se discutirán varios aspectos: los principales mecanismos implicados en la toxicidad, los principales tóxicos responsables del daño y los biomarcadores actualmente utilizados que pueden especificar el tipo de daño y el lugar donde se produce.